La iniciativa de la campaña “En Primera Persona” realizada conjuntamente con el Departamento de Equidad de la Intendencia de Rocha apunta a promover y fortalecer la identidad y los derechos de las mujeres afrodescendientes del departamento de Rocha, incluyendo las mujeres afro migrantes. Se trata de cumplir con el mandato ético de la Agenda 2030 de desarrollo, esto es contribuir a implementar todos los esfuerzos y acciones necesarias que permitan integrar e incluir plenamente a aquellos grupos de personas histórica y socialmente más relegados.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM - ONU Migración) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) celebran por lo tanto que esta iniciativa creativa pueda visibilizar y compartir las voces, las imágenes y los sentires de las mujeres afro residiendo en el departamento de Rocha. Sus relatos personales, que nos dicen de trayectorias de resiliencia, orgullo, trabajo, esfuerzo, expresan los avances logrados y las brechas aún existentes para terminar con las desigualdades étnico-raciales, incluyendo las expresiones de racismo y xenofobia.

Esperamos que esta aproximación en primera persona a las vidas cotidianas y a las experiencias de estas mujeres afrodescendientes permitan una reflexión activa respecto a cómo contribuir con una sociedad más igualitaria en el ejercicio de derechos.

 

Libro

 

Descargar EBOOK